¿PROBLEMA AMIBIENTAL Y DE CONCIENCIA?
En el reportaje que hemos realizado no planteamos esta hipótesis, y podemos concluir lo siguiente la basura es un problema tanto ambiental como de conciencia, primero según la escritora Laura Vazquez de la Http://www.revistademocracia.com/medio-ambiente/reciclaje-en-el-mundo en su articulo expresa lo siguiente “lo primero que hay que hacer es crear conciencia en las sociedades ya que es el eje fundamental para que el reciclaje tenga éxito global, y así poder solucionar “un problema ambiental tan grande que tenemos, pero esto viene aunado con algunas políticas de las 4 “R”. “ Reducción de los productos utilizados, Reutilización de los productos, Reciclaje de los mismos, Recuperación de la energía, esto a resultado en Europa, en America latina es muy poco lo que sea hecho o desarrollado el reciclaje, el apego a esta iniciativa debe darse rápidamente ya que nos traería muchos beneficios tanto económico como sociales, por supuesto en el ambiente, “la idea es que se pueda llevar a cabo esta misma acción en aquellos países donde todavía los ciudadanos no lo están realizando debido a la falta de información y costumbre”.
Eso precisamente debe ocurrir en nuestro país, pero la forma mas fácil seria implantar esta iniciativa del reciclaje a nivel municipal la ciudad de Maracaibo debería apuntar así allá pero la realidad es que el IMAU y la Alcaldía de Maracaibo es muy poco a que han podido lograr primero por falta de presupuesto, y luego por todo lo que ha ocurrido a través de lo años, lo que sigue pasando ahora con la eliminación del instituto autónomo, no se sabe que pasara en el futuro cercano, pero lo cierto del caso es que los ciudadanos de Maracaibo seguimos padeciendo esta problemática. Pero cabe señalar que “no sea tenido voluntad política entre el gobierno nacional y el municipal, por que la alcaldesa zuliana no ha promovido el cumplimiento de la ley actual referente a la ley de residuos solidos vigente desde el 2004, y la asamblea nacional tiene un anteproyecto de ley nueva que no termina ni de discutirla ni aprovarla desde el año 2010 y ya estamos en el 2011 y nada de nada, pero los ciudadanos de venezuela tenemos que sentarnos a esperar, la unica solucion que nos queda sera protestar como lo estudiantes, haber si le dan respuesta a esta problematica que nos esta enfermando a todos por igual.
Crear una mayor conciencia en las sociedades es la base fundamental para que el reciclaje de desechos tenga éxito a nivel , Más allá de las intenciones individuales, es necesario contar con políticas comprometidas que deseen poner en marcha las intenciones proclamadas y así como se ha creado una actitud de separar los residuos en los hogares, la idea es que se pueda llevar a cabo esta misma acción en aquellos países donde todavía los ciudadanos no lo están realizando debido a la falta de información y costumbre esto es lo que hay que hacer en nuestro pais. esto lo expreso Laura Vazquez en su articulo, y lo han hecho en Europa.








